Biologia Floral y Polinizacion de Algunas Monocotiledoneas de un Bosque Nublado Venezolano
Ramirez, A.S.andN.
Annals of the Missouri Botanical Garden 82(1): 61-81
1995
ISSN/ISBN: 0026-6493
DOI: 10.2307/2399981
Accession: 068175166
PDF emailed within 0-6 h: $19.90
Related References
Ergueta, S., P. 1993: Aspectos de la biologia y ecologia de Phrynopus laplacai Anura Leptodactylidae en un bosque nublado de altura de Yungas La Paz, Bolivia Ecologia en Bolivia. noviembre; 21: 19-29Laportte, M.-Castro; Zapata, T.-Ruiz 2000: Biologia floral y sindrome de polinizacion de cinco especies de Cestrum (Solanaceae) Kurtziana 28(2): 205-210
Rodríguez R, L.; Sanoja, E. 2008: Fenología, biología floral y de polinización de especies de la familia vochysiaceae en la Guayana Venezolana Acta Botánica Venezuelica 31(2): 331-336
Luis Hurtado, J.; Blanco, D. 1995: New record of Ophidia from Nublado forest of Qosnipata valley, Cusco Nuevo registro de ofidios del bosque Nublado del Valle de Qosnipata, Cusco Boletin de Lima 1691-96: 49-52
Rendón, J.S.; Ocampo, J.; Urrea, R. 2013: Estudio sobre polinización y biología floral en Passiflora edulis f. edulis Sims, como base para el premejoramiento genético Acta Agronómica 62(3): 232-241
Lemus, L. 2003: Ecologia reproductiva del Agave cocui trelease (Agavaceae) en zonas aridas del Estado Falcon, Venezuela: I fenologia reproductiva, biologia floral, mecanismo de polinizacion y sistema genetico de reproduccion CroizatiaEnero-Diciembre; 4(1-2): 1pp
Varela, A.; Cortes, C.; Cotes, C. 2007: Cambios en edafofauna asociada a descomposicion de hojarasca en un bosque nublado Revista Colombiana de Entomologia 33(1): 45-53
Martinez, O.; Rechberger, J. 2007: Caracteristicas de la avifauna en un gradiente altitudinal de un bosque nublado andino en La Paz, Bolivia Revista Peruana de Biologia 14(2): 225-236
ROMERO-TORRES, M.A.U.R.I.C.I.O.; VARELA RAMÍREZ, A.M.A.N.D.A. 2011: Efecto de Borde Sobre El Proceso de Descomposición de Hojarasca En BOSQUE NUBLADO Acta Biológica Colombiana 16(2): 155-174
Dupuy, J.M.; Santamaria, M.; Cavelier, J. 1993: Estructura del Bosque Enano Nublado de la Serrania de Macuira, Colombia, en Laderas de Barlovento y Sotavento Biotropica 25(3): 340-344
Barrera, R.; Villalba, S. 1994: Sucesion de especies de mosquitos (Diptera: Culicidae) en espatas de palma (Euterpe sp.) en un bosque nublado tropical Acta Biologica Venezuelica 15(1): 25-37
Patterson, B., D.; Velazco, P., M. 2006: Nueva especie de roedor (Histriocognathi: Echimydae) del bosque nublado en la Reserva de Biosfera del Manu, Peru Mastozoologia Neotropical 13(2): 175-191
Lemus, L. 2003: Reproductive ecology of Agave cocui Trelease Agavaceae in a arid zone of Falcon State, Venezuela I reproductive phenology, floral biology, pollination Ecologia reproductiva del Agave cocui trelease Agavaceae en zonas aridas del Estado Falcon, Venezuela I fenologia reproductiva, biologia floral, mecanismo de polinizacion y sistema genetico de reproduccion Croizatia. Enero-Diciembre; 41-2: 1pp
Montes, A.H.; Olaya, M.; Luz, A. Castro, H.; Fernando 2004: Incidencia de la perturbacion antropica en la diversidad, la riqueza y la distribucion de Eleutherodactylus (Anura: Leptodactylidae) en un bosque nublado del suroccidente Colombiano Caldasiajunio; 26(1): 265-274
Vidal, M.D.l Carmen; Ramirez, N. 2006: Epecificidad y nicho de polinizacion de especies de plantas de un bosque deciduo secundario Ecotropicos 2006); 18(2): 73-88